ArchCare es Coanfitrión del Ayuntamiento sobre el Envejecimiento Exitoso en Nueva York

| 05/24/2024

By: Armando Machado

Tópicos incluyeron servicios domésticos y comunitarios, y apoyo a los cuidadores

Andrew Lebwohl, director of the Center for the Master Plan for Aging, takes questions and comments during the Master Plan for Aging Town Hall at Church of the Epiphany on 2nd Avenue in Manhattan, May 22, 2024.
Andrew Lebwohl, director of the Center for the Master Plan for Aging, takes questions and comments during the Master Plan for Aging Town Hall at Church of the Epiphany on 2nd Avenue in Manhattan, May 22, 2024. Photo by Patrick Grady/The Good Newsroom

ArchCare, la comunidad de atención continua de la Arquidiócesis de Nueva York, fue coanfitrión de una reunión pública el miércoles 22 de mayo sobre los esfuerzos para mantener un “envejecimiento exitoso en Nueva York”. Se enfatizó que las comunidades católicas y otras comunidades religiosas han desempeñado un papel importante a la hora de abordar las preocupaciones relacionadas con el aislamiento social entre las personas mayores, por ejemplo a través de reuniones en iglesias y programas de visitas domiciliarias.    

El evento de dos horas por la tarde se llevó a cabo en la Iglesia de la Epifanía en Manhattan. Los otros anfitriones fueron el Departamento de Salud del Estado de Nueva York (NYSDOH) y la Oficina para las Personas Mayores del Estado de Nueva York (NYSOFA). El esfuerzo colaborativo está diseñado para recopilar y proporcionar información a las comunidades locales sobre el Plan Maestro para el Envejecimiento (Master Plan, MPA) del Estado de Nueva York.                                    

Los organizadores dijeron que el MPA es un proyecto diseñado por el estado para garantizar que los adultos mayores y las personas de todas las edades puedan vivir saludables,  cumpliendo vivir “mientras envejece con dignidad e independencia…aprovechando los éxitos de nuestro estado en el envejecimiento saludable”. Para 2030, una de cada cuatro personas en el estado de Nueva York tendrá 60 años o más.              

El cronograma del plan comenzó en noviembre de 2022 con una orden ejecutiva de la oficina de la gobernadora y finalizará a principios de 2025 con la publicación del MPA, que incluirá estrategias de implementación durante los siguientes 10 años, con colaboración entre el gobierno, el sector privado, y el sector sin ánimo de lucro.    

El enfoque del Ayuntamiento incluyó: Servicios basados ​​en el hogar y la comunidad; Apoyo al cuidador; Salud y Bienestar; Vivienda, Desarrollo Comunitario, y Transporte; Seguridad, Tecnología de Protección; y Seguridad Económica. Más de 20 de los 75 asistentes al evento en el lugar presentaron comentarios e inquietudes, así como varios observadores en línea, inquietudes que incluían la seguridad en el metro y las calles, el fraude a través del ciberespacio y las regulaciones de altas médicas. Más de 100 se registraron para verlo en línea. 

“Realmente tienen abrió su brazos y corazones”, dijo el padre John Anderson, vicepresidente de Integración de Misiones de ArchCare, en los comentarios de apertura sobre la planificación y organización del trabajo en equipo entre el personal de ArchCare y las parroquias de la arquidiócesis. El padre Austin E. Titus, pastor de Epiphany, ofreció una oración de apertura y señaló: “Es tan hermoso cuando las personas trabajan juntas de esta manera, para edificar en lugar de destruir”.  

Andrew Lebwohl, DOH director del Centro para el Plan Maestro para el Envejecimiento, hizo la presentación principal, informando a la audiencia sobre los procedimientos de planificación inicial, las colaboraciones en curso y los planes y esperanzas para los próximos meses y años, como continuar planeando más reuniones del Ayuntamiento en todo el estado, además de alentar a las personas a enviar correos electrónicos con inquietudes e ideas relacionadas. Estaba presente una mujer que hacía de intérprete de lengua de signos. Se distribuyó material informativo en inglés y español.

“No hay soluciones mágicas en el Plan Maestro para el Envejecimiento; eso es algo que ha quedado muy claro durante todo nuestro proceso”, Lebwohl dijo. “No habrá una solución única para los tremendos desafíos que nos hemos comprometido a abordar”. Pero señaló que las comunidades religiosas son una parte muy importante “para abordar los problemas de aislamiento social”. 

Añadió que “el Plan Maestro para el Envejecimiento del Estado de Nueva York es parte de un movimiento nacional para establecer planes maestros para el envejecimiento… Necesitamos coordinarnos; necesitamos diferentes agencias para coordinar el programa. Necesitamos ver qué tenemos que hacer y que todavía no estamos haciendo”. Los organizadores señalaron que comités asesores están ayudando con el proceso, y que Scott LaRue, presidente y director ejecutivo de ArchCare, está en uno de los comités. 

También estuvo presente John Cochran, jefe de personal y subdirector de la Oficina para las Personas Mayores del Estado de Nueva York, quien ofreció palabras de apoyo y gratitud. “Para nosotros es realmente algo que apreciamos”, dijo Cochran. “Una iglesia es un lugar maravilloso donde la gente se reúne; se reúnen para establecer una conexión social, se reúnen para adorar, se reúnen para interactuar unos con otros”. 

Después del Ayuntamiento, Susan Gasis, de 74 años, dijo a The Good Newsroom que asistió porque quiere conocer más sobre políticas relacionadas con la atención médica de sus seres queridos. “Esto fue muy informativo y me encantaría que este Plan Maestro pudiera servir a las comunidades, especialmente a las personas mayores”, dijo Gasis. “Me gustaría seguir aprendiendo más.”

Tony Kindred, de 66 años, fue uno de los asistentes que tomó el micrófono y dijo que quiera saber sobre los aspectos de financiación. Lebwohl señaló que la financiación de programas nuevos o mejorados se abordará mediante procedimientos presupuestarios anuales. Después de la reunión, Kindred dijo a The Good Newsroom que agradeció el evento y planea mantenerse informado.

It's never "if" we need good fathers, but when.

By:

Our Sunday Visitor

Today, Cardinal Dolan examines the way that God values the little things we can’t see over the big numbers that we can.

By:

Cardinal Timothy M. Dolan

As we celebrate Father's Day, pick one or two of the following practices that will make a big difference for your family, and start doing them.

By:

Our Sunday Visitor

Error, group does not exist! Check your syntax! (ID: 7)