En la Catedral de San Patricio, un Llamado Urgente a Iniciar una 'Cultura de Adoración'

| 05/22/2024

By: Armando Machado

En la fiesta de Pentecostés, la Iglesia conmemora el descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen Maria, 10 días después de la Ascensión

Adoration of the Blessed Sacrament during the Pentecost Vigil at St. Patrick's Cathedral, Saturday, May 18, 2024.
Adoration of the Blessed Sacrament during the Pentecost Vigil at St. Patrick's Cathedral, Saturday, May 18, 2024. Photo by Armando Machado, The Good Newsroom

En el santuario de la Catedral de San Patricio, varios clérigos y miembros laicos oraron en el estilo de la Renovación Carismática mientras encabezaban la abarrotada e iglesia más famosa de Nueva York en la Adoración del Santísimo Sacramento.  

La Vigilia de Pentecostés el sábado, 18 de mayo fue realizada principalmente en español y patrocinada por el Centro Carismático Hispano Arquidiocesano de Nueva York en el Bronx.    

Sobre el altar estaba el ostensorio con el Santísimo Sacramento. Los bancos estaban llenos con más de 2,000 fieles, la mayoría arrodillados, algunos de pie, muchos con los brazos levantados o las manos apretadas. Algunos se emocionaron visiblemente y comenzaron a llorar, llamando al Espíritu Santo y alcanzar alturas espirituales comunes en el Movimiento Carismático Católico. “Danos nuevas lenguas, Señor; danos la lengua del Espíritu”, oró una mujer entre los laicos previamente en el servicio.   

Entre el clero se encontraba el obispo auxiliar Joseph A. Espaillat, quien urgió durante la Adoración: “¡Glorificarle a Él!”… Todopoderoso, Santo eres. Yeshua, Yeshua. Gloria a Ti, Señor. Alabanzas al  Rey. Gloria a Ti, oh, Todopoderoso, Tú eres Señor… ¡Alabale! Glorifica a la Iglesia – que se despierta la Iglesia de Nueva York. Alaba al  Rey de Reyes, alaba al Señor de los Señores. ¡Glorificarle a Él! Alfa y Omega; principio y fin. Gloria a Ti. Señor, Hosanna, Hosanna, Rey de Reyes… ¡Mi alma te alaba, Señor!”

  El tema de la vigilia fue un llamado urgente a iniciar una “Cultura de Adoración”.

“El lema es: Establecer una Cultura de Adoración”, Juan De La Rosa, uno de los principales organizadores del evento, hizo que la gente en los bancos repitiera varias veces. “Los seres humanos están creando una cultura de muerte. El Señor nos ha llamado a una Cultura de Adoración… En las Sagradas Escrituras tenemos esto: ‘los vivos son los que Te alaban’. Y déjame decirte, la Renovación Carismática Católica está viva; está viva – estamos vivos, y estamos vivos para adorarlo!” 

El pueblo vitoreó y aplaudió con entusiasmo. De La Rosa urgió a los fieles a mantener esta disposición espiritual de manera constante, en todos sus pensamientos y acciones, “conectados con el Señor en cada momento”. Para lograr esto, dijo, deben estar “llenos del Espíritu Santo” y deben guiar a sus hijos en ese camino, así como sus colegas de su familia parroquial.

El servicio de vigilia, que comenzó a las 7 p. m., fue seguido por una misa nocturna celebrada por el obispo Espaillat, quien en su homilía habló en parte del significado de la Santísima Trinidad y afirmó el llamado de De La Rosa a una Cultura de Adoración. Acompañando a los líderes de la vigilia y a los fieles con himnos inspiradores estuvo un coro del Centro Carismático.

Santa Manzano y Suhel Aybar, dos mujeres con roles de liderazgo en la Renovación Carismática Hispana arquidiocesana, hicieron las palabras de bienvenida, preparando a la gente para la noche de animada alabanza y adoración. 

Jorge y Rosa Zhinin estuvieron entre los asistentes. Ellos dijeron a The Good Newsroom que estaban allí para ayudar a celebrar el Espíritu Santo.

“Nuestra fe católica es muy importante para nosotros; creemos mucho en la Santísima Virgen, nuestro Padre Celestial, Su Hijo y el Espíritu Santo”, Jorge Zhinin dijo antes de que comenzara la Vigilia de Pentecostés, señalando que él y su esposa confían en su fe “para la protección de nuestra familia”. Tienen tres hijos y su parroquia es Nuestra Señora del Monte Carmelo en Elmsford. 

María De La Cruz, una voluntaria en la vigilia, dijo: “Estamos celebrando el nacimiento de la Iglesia. Pedimos al Espíritu Santo como comunidad, como Iglesia unida, para que llegue al mundo, y llegue a nosotros primero para que podamos transformar el mundo y para que el mundo vea que Dios está vivo en nosotros”. El esposo de De La Cruz, José, también era voluntario y uno de sus dos hijos sirvió como guitarrista en el coro. Su parroquia es el Sagrado Corazón de Jesús, West 51st Street en Manhattan.

También antes de la Adoración, tres religiosas activas en la Renovación Carismática aceptaron una placa de reconocimiento en nombre del retirado obispo auxiliar Josu Iriondo, de 85 años, quien hace años se desempeñó como director de la Renovación Carismática arquidiocesana y del Centro Carismático. El obispo de origen español también se desempeñó como capellán de las Hermanas Siervas de María, entre otras capacidades de liderazgo. El obispo Iriondo no pudo asistir a la reunión. 

Los líderes de la vigilia incluyeron al padre Shane Johnson, un destacado líder de la Renovación Carismática y vicario parroquial de la Iglesia San Antonio de Padua en el Bronx (donde el obispo Espaillat es pastor). El padre Johnson habló a los fieles sobre el Centro Carismático y todo lo que ofrece para guiar al pueblo de Dios en su camino espiritual. Y hubo una interpretación de danza por parte de varias jóvenes.

En la fiesta de Pentecostés, la Iglesia conmemora el descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, reunidos en torno a la Madre del Señor (Hechos capítulo 2). La fiesta se celebra el día 50 y último del tiempo pascual y marca el comienzo de la misión de la Iglesia en el mundo.

“The Archdiocese of New York has been beside and behind Calvary since its inception,” said Scott LaRue, president and CEO of ArchCare.

By:

Steven Schwankert

The document was presented to the body of bishops for the vote by Bishop Chad Zielinski of New Ulm, chairman of the U.S. Conference of Catholic Bishops’ (USCCB) Subcommittee on Native American Affairs.

By:

The Good Newsroom

There’s an interesting passage in the Gospel today: “Do not swear any oaths.” Why does the Lord instruct us not to do that?

By:

The Good Newsroom

Error, group does not exist! Check your syntax! (ID: 7)