Nueve días de eventos precederán la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

| 12/4/2024

By: The Good Newsroom

El cardenal Timothy Dolan será el celebrante principal de la Misa del día festivo a las 10 a.m. en la Catedral de San Patricio

La imagen original de Nuestra Señora de Guadalupe impresa en la tilma de San Juan Diego se ve en la basílica de Ciudad de México el 13 de febrero de 2016.
La imagen original de Nuestra Señora de Guadalupe impresa en la tilma de San Juan Diego se ve en la basílica de Ciudad de México el 13 de febrero de 2016. En diciembre de 2031 se cumplirán 500 años de la aparición de María a San Juan Diego. (Foto de CNS/Paul Haring)

Más de una semana de oración y eventos conducirán a la celebración de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de las Américas.

El cardenal Timothy Dolan será el celebrante principal de la Misa del día festivo a las 10 a.m. en la Catedral de San Patricio. El obispo auxiliar Francisco Figueroa Cervantes de la Diócesis de Zamora, México, será el homilista.

Aquí hay una lista de los principales eventos que precederán a la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de diciembre:

  • Martes 3 de diciembre comienza la Novena a Nuestra Señora de Guadalupe.
  • Miércoles 4 de diciembre a las 12:10 p.m. y 6 p.m. se lleva a cabo la Unción de los Enfermos en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en San Bernardo ubicada en West 14th Street en Manhattan.
  • Lunes 9 de diciembre Solemnidad de la Inmaculada Concepción, día santo de precepto. Se celebran Misas en las parroquias de toda la arquidiócesis.
  • Miércoles 11 de diciembre a las 6 p.m. En vísperas de la fiesta, se celebra una Misa en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en San Bernardo.
  • Miércoles 11 de diciembre a las 7 p.m. Las “Tradicionales Mañanitas”, un evento alegre y reverente que incluye mariachi y danza tradicional mexicana que se presenta en la víspera de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe y otras ocasiones especiales, se lleva a cabo en la Catedral de San Patricio.
  • Jueves 12 de diciembre a las 7 a.m. La estatua de Nuestra Señora de Guadalupe comienza su procesión, subiendo por la 8va Avenida, luego hacia el este por West 50th Street hasta la catedral, con cientos de seguidores acompañándola.

  • Jueves 12 de diciembre a las 10 a.m. La procesión concluye y los fieles se reúnen la Catedral de San Patricio para la celebración de la Misa.

  • Jueves 12 de diciembre a las 6 p.m. se celebra una Misa para los voluntarios en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en San Bernardo.

  • Jueves 12 de diciembre a las 7 p.m. Las Vísperas, u Oración Vespertina, se celebra en latín en la Antigua Catedral de San Patricio en Mulberry Street en Manhattan, con música litúrgica mexicana antigua.

“Celebramos más de 20 Misas por diferentes tradiciones hispanas en la Catedral de San Patricio durante todo el año. La próxima celebración de Nuestra Señora de Guadalupe es la más grande y una de nuestras ocasiones más alegres para celebrar con todos los feligreses y visitantes que se unen a nosotros ese día. Todos son bienvenidos”, dijo el cardenal Timothy Dolan.

Patrona de las Américas

La Virgen María es la patrona “de México, Estados Unidos y toda América, así como la protectora de los niños por nacer”.

“En 1531, ella se apareció en una visión al campesino Juan Diego en el cerro del Tepeyac, cerca de la Ciudad de México, y le encargó que le pidiera al obispo que construyera una iglesia en ese lugar. Pero el obispo exigió una señal, por lo que Nuestra Señora hizo que Juan recogiera flores en su manto en diciembre para llevárselas al obispo. Cuando Juan abrió su manto, la colorida imagen de Guadalupe estaba estampada en la tela de cactus. Ese manto se conserva en el santuario más famoso del hemisferio occidental y Nuestra Señora de Guadalupe continúa inspirando a los pobres y oprimidos de todo el mundo.”

La Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington, D.C., señala que San Juan Diego “fue uno de los primeros indígenas del pueblo del Nuevo Mundo en abrazar el catolicismo. Como dijo el Papa Juan Pablo II en la canonización de Juan Diego: ‘Al aceptar el mensaje cristiano sin renunciar a su identidad indígena, Juan Diego descubrió la verdad profunda de la nueva humanidad, en la que todos estamos llamados a ser hijos de Dios. Así, facilitó el encuentro fructífero de dos mundos y se convirtió en el catalizador de la nueva identidad mexicana, estrechamente unida a Nuestra Señora de Guadalupe’”.

La cobertura de eventos de The Good Newsroom

The Good Newsroom ha estado publicando historias educativas e información sobre voluntarios y comités en preparación para la celebración de Nuestra Señora de Guadalupe la próxima semana. Se ha creado una página de inicio del sitio web dedicada a las celebraciones de Nuestra Señora de Guadalupe para que las historias sean fácilmente accesibles. La Misa del 12 de diciembre a las 10 a.m. también se transmitirá en vivo en theGoodNewsroom.org.

Sister Theresa used her education and skills as a teacher, pastoral minister, and congregation leader for 64 years of active ministry.

By:

The Good Newsroom

| 02/04/2025

On this week’s Conversation with Cardinal Dolan, Cardinal Timothy Dolan and Father Dave Dwyer discuss Cardinal Dolan’s 75th birthday on February 6, when he will offer the customary letter of resignation to Pope Francis.

By:

Cardinal Timothy M. Dolan

| 02/04/2025

Eighth grader Jermain Stevens competed in Pittsburgh under the guidance of Arshay Cooper, a key figure in the success of the San Miguel Academy Rowing Program.

By:

The Good Newsroom

| 02/04/2025