Evento de Alabanza y Adoración de Cuaresma Concluye en el Bronx

| 04/12/2023

By: Armando Machado

La Adoración Perpetua ocurrió en la parroquia de Holy Cross

Father Vincent Druding of Holy Cross parish in The Bronx poses with parishioners on the final day of their Lenten Revival, April 9, 2023.
Father Vincent Druding of Holy Cross parish in The Bronx poses with parishioners on the final day of their Lenten Revival, April 9, 2023. The revival lasted 43 days, beginning just after Ash Wednesday. Photo courtesy of Holy Cross Parish.

La reunión de Adoración Perpetua en la parroquia de Holy Cross en el Bronx, “Jesús en Zión”, concluyó el día 43 después de haber comenzado la noche del Miércoles de Ceniza, 22 de febrero. El evento fue una reunión especial y continua de Cuaresma. El día 43 fue el miércoles 5 de abril, víspera del Jueves Santo. 

“El 5 de abril fue el último día de la Adoración y Alabanza Perpetua, porque reposó el Santísimo Sacramento para el Triduo, pero tuvimos un Gran Final de la Cuaresma y el Triduo de Jesús en Zión el Domingo de Pascua de 5:30 a 10 p.m.; fue alabanza y adoración, testimonios y un servicio de sanación”, dijo el padre Vincent Druding, vicario parroquial de Holy Cross, a The Good Newsroom el 11 de abril.   

“¡Y fue una gran celebración de alegría! Continuamos con Jesús en Zión los próximos siete viernes desde Pascua hasta Pentecostés, desde la misa de 7:15 p.m. hasta la mañana siguiente, concluyendo con la misa de 8 a.m.” 

El padre Druding dijo que la reunión vespertina del domingo de Pascua “fue una gran celebración de las gracias recibidas”. En cuanto a la Adoración y Alabanza Perpetua de 43 días, dijo: “Fue una increíble avalancha de gracia en los corazones y las almas de miles de personas. Fue un encuentro real con la presencia y el poder del Señor Eucarístico”.

Entre los oradores del Día 43 estuvo Immaculée Ilibagiza, autora y oradora ruandesa-estadounidense que en sus escritos ha detallado cómo sobrevivió durante el genocidio en Ruanda en 1994 y cómo su fe católica la guió a través de su terrible experiencia y su eventual perdón y compasión hacia los asesinos de su familia.

“Sentí que mi Señor me decía: lo que está en tu poder es cómo eliges usar tu vida momento a momento; amar u odiar, ser honesta o deshonesta, ser buena o ser mala. Pero si eliges el amor, si eliges el bien para usar tu vida para el bien, yo estoy contigo”, dijo la Sra. Ilibagiza a la congregación de avivamiento de Holy Cross esa noche.  

“Y así es realmente como comencé a vivir mi vida. Me desperté de las lágrimas, comencé a recorrer el campo de refugiados para encontrar a alguien a quien amar, a quien ayudar; porque sé que eso es todo lo que mi Señor me pide… Me mudé a los Estados Unidos en 1998, ahora estoy escribiendo. Me encanta compartir mi fe… Estoy tan agradecida de que estemos frente a nuestro Señor. Aférrense a sus rosarios, recen el rosario; ve a la Biblia y lee los Misterios, y asegúrate de entender y aferrarte a Nuestra Señora a través del rosario”.

(Apariciones marianas tuvieron lugar en Kibeho, Ruanda en la década de 1980 a tres niños. Los mensajes de Nuestra Señora de Kibeho incluyeron una advertencia de la tragedia genocida. Nuestra Señora de Kibeho fue reconocida por el Vaticano en 2001. El 28 de noviembre es el día de la fiesta). 

El evento de alabanza y adoración se llevó a cabo en inglés y español y contó con música en vivo. Incluyó Adoración del Santísimo Sacramento, rezo del Rosario, confesiones, compañerismo, las Estaciones de la Cruz, celebraciones de Misa, servicios de sanación, presentaciones inspiradoras y mucha música de alabanza y adoración. Cientos de personas asistieron cada noche.

Entre los principales celebrantes de las misas se encontraban el obispo auxiliar Peter Byrne y el obispo auxiliar Joseph Espaillat. El enfoque de las presentaciones y homilías incluyó la importancia de la conversión. Los organizadores dijeron que había curaciones emocionales, espirituales y físicas; y hubo testimonios de terribles luchas personales, pensamientos suicidas y eventuales conversiones. 

Los oradores en la reunión incluyeron: el padre John Higgins, párroco de Holy Cross, el padre Ambiorix Rodríguez, párroco de la parroquia St. Elizabeth en Manhattan, y la hermana Mary Grace, SV, de las Hermanas de la Vida. Y había grupos de música y predicadores laicos de varios ministerios. La reunión se transmitió en vivo a través del canal de YouTube de la parroquia de Holy Cross: Catholic Soundview.

01:11
Crowds gathered quickly outside America’s Parish Church, and The Good Newsroom was able to get reactions from Catholics and non-Catholics alike on this momentous day.

By:

Patrick Grady

| 05/08/2025

Es el primer norteamericano elegido Papa y, antes del cónclave, era el cardenal estadounidense más mencionado como posible sucesor de San Pedro.

By:

Our Sunday Visitor

| 05/08/2025

He is the first North American to be elected pope and, before the conclave, was the U.S. cardinal most mentioned as a potential successor of St. Peter.

By:

Our Sunday Visitor

| 05/08/2025