A los 100 días, el papado del Papa León se basa en San Agustín, la reflexión y la unidad

| 08/20/2025

By: Our Sunday Visitor

El papado del Papa León ha sido más tranquilo, marcado por su postura reflexiva y observadora, dijeron varios académicos en entrevistas

Se muestra una bandera estadounidense mientras el Papa León XIV, antes cardenal Robert Francis Prevost, ondea cuando llega para celebrar su Misa de inauguración en el Vaticano el 18 de mayo de 2025. Él es el primer pontífice estadounidense en la historia.
Se muestra una bandera estadounidense mientras el Papa León XIV, antes cardenal Robert Francis Prevost, ondea cuando llega para celebrar su Misa de inauguración en el Vaticano el 18 de mayo de 2025. Él es el primer pontífice estadounidense en la historia. (Foto OSV News/Andy Abeyta, Reuters)

(OSV News) — A medida que el calendario marcó los 100 días del papado del Papa León XIV el 16 de agosto, los expertos están examinando sus palabras y acciones con la esperanza de identificar su estilo de liderazgo, prioridades y visión para el futuro de la iglesia.

Pero, a diferencia del Papa Francisco — cuyas novedosas decisiones sobre su domicilio y vestimenta, junto con llamadas telefónicas sorpresa, salidas y comentarios a periodistas, marcaron sus primeros meses en 2013 — el papado del Papa León ha sido más tranquilo, marcado por su postura reflexiva y observadora, dijeron varios académicos en entrevistas con OSV News.

La historiadora Joëlle Rollo-Koster, editora de “The Cambridge History of the Papacy”, un conjunto de tres volúmenes publicado este verano por Cambridge University Press, ve al Papa León, de 69 años, usando sus primeros meses como un período de recepción, observación y pruebas.

“Ha estado callado y es menos ‘ruidoso’ que Francisco”, dijo Rollo-Koster, que enseña en la Universidad de Rhode Island y es autora de varios libros sobre el papado.

“Él es menos argentino y muy peruano… en su comportamiento: tranquilo, reflexivo”, agregó, aludiendo a las décadas que el Papa León, nacido en Estados Unidos, pasó en el ministerio sacerdotal y episcopal en el país de América del Sur. “Es inteligente. Está observando todo. Está conversando con todos. Y luego vamos a verlo salir con su verdadera personalidad”.

Unidad, paz e inteligencia artificial en los primeros días del Papa León

Sin embargo, desde su elección del 8 de mayo, el Papa León se ha posicionado como una figura de unidad y paz, y un defensor de la humanidad en medio de rápidos cambios en la tecnología.

Mencionó por primera vez la inteligencia artificial en una audiencia con cardenales el 10 de mayo, dos días después de que lo eligieran Papa. Al explicar qué inspiró la elección de su nombre, les dijo que el Papa León XIII en la encíclica de 1891 “Rerum Novarum” abordó los desafíos en medio de la Revolución Industrial. “Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”, dijo.

El 12 de mayo, reiteró esa preocupación en su primera audiencia con periodistas, diciendo que la IA tiene un “potencial inmenso”, pero “requiere, sin embargo, responsabilidad y discernimiento para orientar los instrumentos al bien de todos, de modo que puedan producir beneficios para la humanidad”.

Mientras tanto, el Santo Padre ha llamado la atención sobre las crisis internacionales y ha expresado especialmente su preocupación por la guerra de Rusia en Ucrania y la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza.

Hablando con los periodistas el 13 de agosto, describió los esfuerzos de la Santa Sede como “diplomacia blanda” (“soft diplomacy”), “invitando siempre, impulsando la búsqueda de la no violencia a través del diálogo y buscando soluciones, porque estos problemas no se pueden resolver con la guerra”.

John Cavadini, director del Instituto McGrath para la Vida de la Iglesia y profesor de teología de la Universidad de Notre Dame, dijo que el Papa León se ha presentado como un “líder en el que se puede confiar”.

Su uso de símbolos tradicionales del papado como usar la capa papal conocida como “mozzetta” cuando apareció por primera vez como pontífice, estableciendo su residencia en los apartamentos papales y buscando un respiro de verano en Castel Gandolfo, indica el objetivo del Papa León de ser “un líder por su cargo y no tanto por su carisma personal”, dijo Cavadini.

“Creo que eso le da confianza a la gente y creo que está destinado a darle confianza a la gente, confianza no solo en sí mismo personalmente, sino en el cargo que ocupa, al que obviamente tiene gran respeto o alta estima”, agregó. “Quiere ser una interpretación del oficio papal que sea creíble para todos”.

Mientras que algunos observadores papales han sugerido que los primeros meses de este pontificado han proporcionado poco material para la evaluación, Cavadini dijo que el Papa León, en cambio, parece ser alguien “muy circunspecto” que ejerce prudencia, y que respeta su papel como representante de algo más grande que él mismo.

Sentido de responsabilidad estadounidense, con perspectiva internacional

Los estadounidenses, en particular, están buscando signos de orgullo nacional o afinidad en el primer Papa de los Estados Unidos. Un ávido fanático del equipo de los White Sox de Chicago, el Papa León ha firmado al menos una pelota de béisbol, le han entregado una pizza de masa gruesa, y ha recibido recuerdos deportivos de su Chicago natal, incluso del vicepresidente de EE. UU. JD Vance.

Cavadini dijo que ve al Papa León transmitiendo un sentido de responsabilidad tradicionalmente estadounidense para cuidar a los oprimidos, “para ayudar a las personas que necesitan ayuda”.

“Creo que eso está muy profundamente arraigado en la psique estadounidense, y creo que quiere asegurarse de que se le perciba de esa manera, a diferencia de cualquier tipo de ambición política que pueda estar vinculada a cualquiera de los partidos políticos”, dijo. “Sé que no siempre hemos estado a la altura de eso como estadounidenses y de alguna manera es parte de una mitología; pero de otra manera, creo que es solo una profunda aspiración de los estadounidenses de ser los que están al servicio”.

Rollo-Koster dijo que ve un carácter internacional en el pontificado del Papa León, formado por sus años de vida en Perú y Roma, y sus viajes globales mientras servía como general anterior de los agustinos anteriormente. Parte de la “americanidad” que ella ve atribuida a él, como la afinidad con el equipo deportivo, se siente forzada, señaló.

Así mismo, los esfuerzos para establecer una desconexión entre él y el Papa Francisco también se sienten forzados, dijo, porque el Papa León ha tomado diferentes decisiones sobre cómo “realizar” su papel. Si bien los dos hombres difieren en personalidades, el Papa León ha demostrado continuidad con los objetivos clave del Papa Francisco, incluida la promoción de la ecología integral, que el Papa León destacó con la nueva fórmula de Misa “por el cuidado de la creación” que celebró por primera vez el 9 de julio.

“Él está siguiendo las huellas de Francisco: cuidado de la espiritualidad, cuidado de los pobres, cuidado de los desfavorecidos, cuidado de la gente de la clase trabajadora, cuidado de la medicina”, dijo. Algunas de sus decisiones podrían ser contrapuntos intencionales a las acciones de la administración Trump en direcciones opuestas, señaló.

Papa León, un papa agustiniano

El Papa León, sin embargo, ha hecho obvia su cosmovisión agustiniana, inmerso en los escritos y la visión de San Agustín, el reconocido teólogo y filósofo que fue obispo en el norte de África durante el siglo V, y cuyo pensamiento dio forma a la fundación de la Orden Agustina en 1244. El Papa León, quien entró en la orden después de la universidad en 1977 y sirvió durante 12 años como su líder internacional, cita con frecuencia a St. Agustín en sus homilías y discursos públicos.

De pie en el balcón de San Pedro el 8 de mayo, el Papa León se describió a sí mismo como un “hijo de San Agustín”, y sus primeros meses como Papa han subrayado esa identidad, dijo el padre agustino Kevin DePrinzio, vicepresidente de misión y ministerio de la Universidad de Villanova.

“Su estilo de liderazgo es agustino. Es ‘para’ y ‘con’. Es como, ‘Estoy contigo en esto'”, dijo el padre DePrinzio. “Creo que es una espiritualidad muy accesible a la que la gente se va a atraer. Está marcado por cosas como la hospitalidad, la amistad… el corazón inquieto, ya sabes, el corazón en llamas, y es algo profundo, profundamente humano”.

A nivel personal, el padre DePrinzio dijo que ve al Papa León como un introvertido con la gracia de actuar como un extrovertido para satisfacer las necesidades de su nuevo papel.

El sacerdote conoció por primera vez al futuro Papa León mientras estaba en formación para los agustinos a finales de la década de 1990 y sus caminos han seguido cruzándose.

El año pasado, el padre DePrinzio dirigió una peregrinación de los estudiantes de Villanova a Roma y la Ciudad del Vaticano, donde el entonces cardenal Robert Prevost celebró Misa para ellos en la cripta de la Basílica de San Pedro. Una foto que se hizo viral muestra al grupo posando con un gesto de “V” para Villanova, el alma mater del Papa León. El primer biógrafo de San Agustín lo describió como mediador, y el padre DePrinzio ve al Papa León asumiendo un papel similar.

“Este mundo necesita saber cómo dialogar, así que creo él lo va a modelar “, dijo. “Va a ser difícil precisarlo ideológicamente. Si la gente va a estar buscando eso, creo que van a estar muy confundidos, y no van a poder hacerlo”.

En cambio, es probable que el Papa León regrese continuamente a un tema que enfatizó en su Misa de inauguración: la unidad.

“Para un agustino, la unidad no es uniformidad, donde todos se parecen”, dijo el padre DePrinzio. “Va a ser interesante ver cómo se desarrolla todo. Pero creo que definitivamente está listo para la tarea”.

Y añadió: “Creo que él es realmente lo que necesitamos”.

Maria Wiering es escritora senior de OSV News.

“So many wonderful people have made it (Epiphany) such a success story,” Hayes said.

By:

Armando Machado

| 08/20/2025

The Pope noted that the Church will celebrate the feast of the Queenship of Mary on August 22.

By:

Our Sunday Visitor

| 08/20/2025

El papado del Papa León ha sido más tranquilo, marcado por su postura reflexiva y observadora, dijeron varios académicos en entrevistas.

By:

Our Sunday Visitor

| 08/20/2025