Cardenal de Guatemala celebra Misa en honor al Cristo de Esquipulas en la Catedral de San Patricio

| 01/7/2025

By: Armando Machado

“Siguiendo a Dios, así encontramos la fuerza” – Lisette Osuna, inmigrante guatemalteca

La procesión de entrada durante la Misa anual en honor al Cristo de Esquipulas, en la Catedral de San Patricio, domingo 5 de enero, 2025.
La procesión de entrada durante la Misa anual en honor al Cristo de Esquipulas, en la Catedral de San Patricio, domingo 5 de enero, 2025. Foto por: Armando Machado/The Good Newsroom

La Misa anual en honor al Cristo de Esquipulas se celebró el domingo 5 de enero en la Catedral de San Patricio. Cristo de Esquipulas, también llamado Señor de Esquipulas, es una tradición devocional guatemalteca.       

El celebrante principal y homilista fue el Cardenal Álvaro L. Agua Agua, de Huehuetenango, Guatemala. Más de 1.000 personas asistieron a la Misa de la tarde, que se celebró principalmente en español, con dos idiomas indígenas de Guatemala incluidos en las lecturas.   

El mensaje de la homilía    

“Lo que nos une es que nos sentimos seres humanos amados por Dios y llamados a amarnos cada uno”, el cardenal Ramazzini dijo durante su homilía. Aludiendo a la estatua del Cristo de Esquipulas situada en las escalinatas del santuario, el cardenal señaló: “Esa es la imagen de Cristo crucificado… El Señor Jesús murió por ustedes, murió por mí. Nos dijo que vino para que tengamos vida y la tengamos en abundancia”. El Cardenal Ramazzini reiteró el llamado del Señor a amarnos unos a otros, citando lamentablemente las injusticias sociales en los Estados Unidos, Guatemala y otros lugares.                                      

“No hay amor más grande que dar tu vida para los demás”, afirmó. “Cuando tenemos ese encuentro con Jesucristo, nos alegramos, mis hermanos y hermanas”. Habló del importante papel cariñoso de María como Madre de Dios y recordó a los fieles la importancia del día porque también fue la fiesta de la Epifanía del Señor. 

El cardenal Ramazzini destacó la importancia del arduo trabajo de muchos inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos, compatriotas que envían dinero a sus familias en Guatemala, lo que a su vez ayuda a la economía de su patria. Señaló la triste historia de los conflictos armados en Guatemala; pero también citó el significado de celebrar la sociedad multicultural, multilingüe y multiétnica de Guatemala, así como los tratados históricos que abordan los derechos indígenas. 

Lisette Osuna, feligresa de la Iglesia Nuestra Señora del Monte Carmelo en Ridgewood, Nueva Jersey, estuvo entre los fieles que asistieron a la Misa. Ella estaba con su esposo Emilio, ambos nacidos en Guatemala; tienen cuatro hijos. 

“Hace siete años que asisto a esta Misa anual; al asistir a la Misa aquí, nos sentimos como si estuviéramos participando de las Misas en Guatemala en honor al Cristo de Esquipulas”, dijo la Sra. Osuna a The Good Newsroom durante una interpretación de danza, en el pasillo central, después de la Profesión de Fe. Dijo que como inmigrante desde hace muchos años, la fe “ha sido un refugio” para su familia, “siguiendo a Dios, así encontramos la fuerza”.        

Víctor Ramírez Scaglia, cónsul general de Guatemala en Nueva York, pronunció palabras finales de agradecimiento, al igual que Luis Argueta, miembro del comité organizador de la Misa. Argueta también alentó a los fieles a confiar en la fe y la esperanza en medio de la retórica antiinmigrante aquí en los Estados Unidos y las amenazas de deportación masiva. 

Cristo de Esquipulas

La ciudad de Esquipulas está ubicada en el sureste de Guatemala. Es conocida por su gran iglesia colonial (la Basílica de Esquipulas), un centro popular de peregrinación en Centroamérica construido en el siglo XVIII para albergar la figura del Cristo Negro de Jesús en la cruz. La figura fue encargada por los conquistadores españoles y colocada por primera vez en una iglesia local en 1595. 

La imagen fue tallada en madera oscura en 1594 y medía alrededor de cinco pies de alto. Las principales procesiones religiosas ocurren el 15 de enero y durante la Semana Santa. Esquipulas está a unas 80 millas al este de la ciudad de Guatemala, con una elevación de más de 3.000 pies. La basílica domina el horizonte.

The Catholic Channel (Channel 129) on SiriusXM radio will also broadcast the Mass, beginning at 4 a.m. EDT., with Father Dave Dwyer and Lino Rulli providing on-location coverage.

By:

Our Sunday Visitor

| 04/25/2025

01:02
En Nueva York, más personalidades han reaccionado a la muerte del papa Francisco, como el actor, compositor, productor y director Lin-Manuel Miranda, así como también su padre, el autor y filántropo Luis Miranda.

By:

Fernanda Pierorazio

| 04/25/2025

Observed on the Second Sunday of Easter, Divine Mercy Sunday -- which in 2025 falls on April 27 -- was established in 2000 by St. John Paul II during his canonization of St. Maria Faustina Kowalska, a 20th-century Polish mystic.

By:

Our Sunday Visitor

| 04/25/2025