
El estado del Papa mejora lentamente tras su salida del hospital
By: Our Sunday Visitor
El Papa de 88 años, dado de alta del hospital Gemelli de Roma el 23 de marzo, está siguiendo las órdenes de los médicos y está enfocado en su recuperación, dijo la oficina de prensa a los periodistas el 28 de marzo

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Tras más de cinco semanas en el hospital, el Papa Francisco está mostrando “ligeras mejoras” en su respiración, capacidad para hablar y movilidad, dijo la oficina de prensa del Vaticano.
El Papa de 88 años, dado de alta del hospital Gemelli de Roma el 23 de marzo, está siguiendo las órdenes de los médicos y está enfocado en su recuperación, dijo la oficina de prensa a los periodistas el 28 de marzo.
Sus días están dedicados a la oración, ejercicios respiratorios, fisioterapia, descanso y gestión del papeleo enviado desde las oficinas del Vaticano a su residencia, la Domus Sanctae Marthae.
Todas las mañanas concelebra la Misa en la pequeña capilla que hay al final del pasillo de su dormitorio y despacho privado, según la oficina de prensa.
El Papa Francisco no ha recibido visitas. Pasa cada día con los miembros de su equipo médico –uno de los cuales está de guardia las 24 horas del día — y con sus secretarios privados.
El Papa estuvo rezando el 28 de marzo por las víctimas de un fuerte terremoto que causó muerte y destrucción en Myanmar y Tailandia, dijo la oficina de prensa.
En un telegrama enviado a las autoridades civiles y eclesiásticas de los dos países, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, dijo que el Papa estaba “profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación generalizada”.
“El Papa Francisco ofrece sentidas oraciones por las almas de los difuntos y la seguridad de su cercanía espiritual a todos los afectados por esta tragedia”, decía el mensaje. El Papa también oró para que los trabajadores de emergencia reciban “los dones divinos de fortaleza y perseverancia”.
El Papa fue hospitalizado entre el 14 de febrero y el 23 de marzo tras agravarse una bronquitis que le dificultaba la respiración. Se le diagnosticaron múltiples infecciones y más tarde se le diagnosticó una neumonía bilateral, lo que provocó varias crisis respiratorias que pusieron en peligro su vida.
La oficina de prensa del Vaticano dijo que desde que el Papa fue dado de alta del hospital, ha tenido una menor necesidad de oxígeno suplementario y está utilizando oxígeno de alto flujo a través de una cánula nasal sólo durante parte de la noche.
Los resultados de los análisis de sangre realizados el 26 de marzo estaban dentro del rango normal, dijo la oficina de prensa. Antes de dar de alta al Papa, sus médicos dijeron que continuaría la terapia con medicamentos en casa para hacer frente a la micosis, una infección por hongos, y la oficina de prensa dijo que continuaba con esa medicación.
El 28 de marzo, el Papa Francisco siguió, por trasmisión en vivo, la meditación de Cuaresma para cardenales y altos cargos de la Curia Romana ofrecida por el padre capuchino Roberto Pasolini, predicador de la casa pontificia.
Aunque el Vaticano publicó el 27 de marzo un calendario de las principales liturgias de Semana Santa y Pascua, la oficina de prensa dijo que era demasiado pronto para saber si el Papa asistiría.
El presidente polaco Andrzej Duda visitó el Vaticano el 28 de marzo y se reunió con el cardenal Parolin. Entre los regalos que llevó el presidente polaco figuraba un rosario para el Papa Francisco.
Duda y su esposa también estuvieron en el Vaticano el 27 de marzo, peregrinando a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro con motivo del Año Jubilar y rezando ante la tumba de San Juan Pablo II.
La oficina de prensa del Vaticano anunció el 28 de marzo que el cardenal Parolin presidiría una Misa conmemorativa en la basílica de San Pedro el 2 de abril, vigésimo aniversario de la muerte del Papa polaco.