Encuentro Mundial en Roma tuvo como orador principal al obispo Joseph Espaillat

| 04/9/2025

By: Fernanda Pierorazio

El evento contó con la presencia de cuatro obispos, más de 30 sacerdotes, numerosas religiosas y un gran número de laicos de todos los continentes, en un ambiente de comunión, oración y renovación espiritual

El padre Fredy Patiño, director del Centro Católico Carismático, y el obispo Joseph Espaillat, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Nueva York, en el primer Encuentro Mundial para los Grupos de Oración de la Renovación Carismática Católica en Roma, Italia.
El padre Fredy Patiño, director del Centro Católico Carismático, y el obispo Joseph Espaillat, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Nueva York, en el primer Encuentro Mundial para los Grupos de Oración de la Renovación Carismática Católica en Roma, Italia.

El primer Encuentro Mundial para los Grupos de Oración de la Renovación Carismática Católica se celebró del 3 al 6 de abril en diferentes sedes de Roma, Italia, y reunió a más de mil participantes de más de 65 países.

Entre los ponentes principales estuvieron el obispo Joseph Espaillat, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Nueva York, así como Michelle Morán, Katia Roldi, Jean-Christophe Sakiti, P. Hayden Williams y Andrés Arango.

La Arquidiócesis de Nueva York estuvo representada por un grupo de veinte personas, entre las que se encontraban miembros del equipo del Centro Católico Carismático, junto a su director, el padre Fredy Patiño, y varios líderes de la Renovación Carismática Católica de la arquidiócesis.

Este evento fue, sin duda, una experiencia profundamente especial y transformadora. Estuvo lleno de la presencia del Espíritu Santo, de palabras que tocaron el corazón, de oración viva, de fraternidad entre culturas, y de una esperanza renovada”, expresó el padre Fredy Patiño respecto a su asistencia al evento.

Me siento inmensamente bendecido por haber participado. Fue un tiempo donde Dios habló con fuerza, confirmó su amor por su Iglesia y nos recordó que no estamos solos. Ver a tantas personas de diferentes países reunidas para alabar, orar y buscar juntos al Señor fue un signo claro de que Dios está moviéndose poderosamente en este tiempo. Salgo de este encuentro con una convicción firme: Dios está haciendo y seguirá haciendo grandes cosas en la Iglesia y en el mundo. Este es solo el comienzo de algo mucho más grande que el Señor está preparando. ¡Gloria a Dios por lo que fue, por lo que es, y por lo que viene!”, agregó el padre Patiño.

Eucaristía de apertura en el Patio de San Dámaso

El Patio de San Dámaso, ubicado en el Palacio Apostólico del Vaticano, es un lugar emblemático donde el papa suele recibir a jefes de Estado y delegaciones oficiales. También es la entrada principal al apartamento papal y a las oficinas de la Curia Romana.

En este lugar solemne se celebró la ceremonia de apertura del Primer Encuentro Mundial para los Grupos de Oración de la Renovación Carismática Católica. Monseñor Joseph Espaillat fue uno de los presentadores principales, y con fuerza profética nos recordó que todos somos embajadores de Cristo. Ofreció una profunda catequesis sobre la preparación espiritual para cruzar la Puerta Santa y recibir la indulgencia plenaria con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.

Ese mismo día, los participantes realizaron una procesión orante por los Jardines del Vaticano en la que intercedieron por el papa Francisco, por la Iglesia, por la paz mundial y por las necesidades de toda la humanidad.

La jornada incluyó también un saludo especial de Su Eminencia el cardenal Matteo Zuppi, actual arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.

La Eucaristía de apertura fue celebrada por Su Excelencia, el monseñor Francis Kalist, arzobispo de Pondicherry y Cuddalore, en la India. Su celebración marcó el tono espiritual del encuentro con una Misa llena de fe, unidad y esperanza.

Conferencias en Fraterna Domus

Las sesiones principales del encuentro se llevaron a cabo en Fraterna Domus, un centro de espiritualidad y acogida en Roma, administrado por una comunidad religiosa femenina comprometida con el servicio cristiano, la fraternidad y la sencillez, inspirado en los valores del Evangelio.

Durante estos días, el obispo Joseph Espaillat desempeñó un papel central como uno de los líderes espirituales del evento. El sábado por la noche dirigió una conmovedora Hora Santa, en la que oró especialmente por los jóvenes, así como por sacerdotes, diáconos y familias presentes.

Además, presidió la Eucaristía de clausura, en la cual ofreció una homilía inspiradora. Al final de la Misa, realizó el envío de los delegados y líderes de grupos de oración de todo el mundo, enviándolos con autoridad y esperanza, como testigos del Espíritu Santo para un nuevo Pentecostés en la Iglesia.

Carta del papa Francisco

El Primer Encuentro Mundial para los Grupos de Oración de la Renovación Carismática Católica fue un evento convocado por el papa Francisco, quien estaba previsto que participara en el primer día, pero no pudo estar presente debido a su estado físico actual. Pero envió la siguiente carta:

Queridos hermanos y Les envío un cordial saludo a todos ustedes que, por invitación del Servicio Internacional de la Renovación Carismática Católica, están celebrando su Jubileo en el corazón de la Iglesia”, elevando al Señor una intensa oración de intercesión por el Pueblo de Dios y por el mundo entero.

 De esta manera, así como el corazón que late impulsa la sangre a todo el cuerpo, ustedes desean dedicarse no solo a la Iglesia, sino también abrirse a sus dimensiones universales, haciendo suyas las intenciones del Padre, especialmente por la paz y la reconciliación. El Espíritu Santo, don del Señor Resucitado, es fuente de comunión, armonía y fraternidad. Esto es precisamente lo que es la Iglesia: una humanidad nueva y reconciliada.

Queridos amigos, esta experiencia no está destinada solo para ustedes. ¡Es para todos! Compártanla con el mundo como fuente de esperanza y paz. El Espíritu puede conceder la verdadera paz al corazón humano, que es necesaria para superar los conflictos en nuestras familias, en la sociedad y entre las naciones. Los animo a ser testigos y artesanos de paz y unidad, esforzándose siempre por construir comunión, empezando por sus grupos y comunidades. Que el respeto que muestren a sus líderes nunca se convierta en ocasión de conflicto. Estén siempre dispuestos a cooperar con los demás, especialmente con sus comunidades parroquiales, y el Señor los bendecirá con frutos abundantes.

Les agradezco su cercanía y los acompaño con mi bendición. Rezo por ustedes y les pido, por favor, que también recen por mí.

 FRANCISCO

Desde el Vaticano, 29 de marzo de 2025
02:25
Sacred Heart High School reenacted the Stations of the Cross to connect students with the story of Jesus’ suffering going into Easter weekend.

By:

Patrick Grady

| 04/15/2025

On this week’s Conversation with Cardinal Dolan, Cardinal Timothy Dolan and Father Dave Dwyer talk about the success of Reconciliation Monday, Lent and when it ends, and Holy Week.

By:

Cardinal Timothy M. Dolan

| 04/15/2025

Monsignor Joseph LaMorte, Vicar General of the Archdiocese of New York, requests prayer and other support for earthquake victims in Myanmar and Thailand.

By:

Monsignor Joseph P. LaMorte

| 04/15/2025