Historia de San Valentín: el santo del amor y la amistad

| 02/13/2025

By: Fernanda Pierorazio

La historia de San Valentín incluye muchas leyendas, y existen diferentes versiones sobre el origen concreto de este santo. Incluso se cree que hubo más de un Valentín

San Valentín en una vidriera de la Basílica de San Valentín de Terni, Italia, el 10 de febrero.
San Valentín en una vidriera de la Basílica de San Valentín de Terni, Italia, el 10 de febrero. Aunque algunos detalles de la vida de San Valentín se han perdido en la historia, la diócesis local cree que fue el obispo mártir de Terni en el siglo III. El 10 de febrero se celebró en la basílica una Misa especial para parejas de novios con motivo del Día de San Valentín. (CNS photo/Paul Haring)

En casi todo el mundo, el 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una fecha asociada con el amor y la amistad.

Con el paso de los años, esta fecha ha ido adquiriendo una importancia comercial, pero sus raíces son precristianas.

Según varias tradiciones, esta celebración originalmente era una festividad pagana de tres días en la Antigua Roma, llamada Lupercalia, que marcaba el inicio de la primavera y era una celebración de la fertilidad.

Otra tradición atribuye esta celebración a una fiesta romana llamada Juno Februata, durante la cual los jóvenes elegían a sus futuras parejas sacando un nombre de una caja de papel y muchos acababan casándose.

Según un texto inglés del libro The Parliament of Foules (El Parlamento de las aves), del autor Geoffrey Chaucer, esta celebración se originó en la época en la que los pájaros comenzaban a reproducirse, fecha que coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio norte.

Sin embargo, otros sitúan el origen de esta historia en Roma, precisamente en el siglo III, cuando el cristianismo comenzaba a expandirse.  En aquella época, el emperador Claudio II el Gótico (268-270) promulgó una ley que prohibía que los jóvenes se casaran para que, al alistarse en el ejército, no tuvieran lazos familiares. Según cuenta la leyenda, promulgó esa ley con la intención de evitar el aumento de matrimonios cristianos y, por ende, la multiplicación de las familias cristianas. Sin embargo, un joven médico convertido en sacerdote llamado Valentín consideró esa ley injusta, por lo que desafió al emperador celebrando matrimonios en secreto. Sin embargo, tras ser descubierto, Valentín fue arrestado y condenado a muerte. Según la leyenda, el oficial Asterius, quien quedó a cargo de Valentín por petición del emperador, tenía una hija ciega llamada Julia. Asterius, desesperado por devolverle la vista, retó a Valentín, al que ya se le habían atribuido varios milagros, a que le concediera a su hija la vista. El sacerdote cumplió su petición, y en nombre de Dios hizo que Julia recuperara milagrosamente la vista, convirtiendo a Asterius y a toda su familia al cristianismo. Sin embargo, Valentín siguió preso y el 14 de febrero del año 269 fue lapidado y decapitado.

Otra versión de la historia se remonta al siglo IV en la ciudad italiana de Terni, donde Crato, un acaudalado profesor de griego y latín ofreció al obispo Valentinus la mitad de su fortuna para curar a su hijo de una deformidad física. El obispo, por su parte, rechazó el dinero y rezó por el joven, que se curó por completo. Según la tradición, este milagro provocó la conversión de Crato y su familia al cristianismo. Sin embargo, esto no impidió que Valentín fuera ejecutado en la Via Flaminia, en Italia.

Y, si bien es cierto que existen diversas tradiciones y leyendas, todas ellas comparten un elemento común: el amor. Durante la expansión del catolicismo, la Iglesia instituyó diversas festividades y celebraciones con el propósito de erradicar las prácticas y los rituales de carácter pagano. En el año 496, el Papa Gelasio estableció que el 14 de febrero se celebrara el aniversario de la muerte de San Valentín.

Sin embargo, durante el Concilio Vaticano II y bajo el pontificado del papa Pablo VI, la celebración de San Valentín fue eliminada del calendario católico en 1969, debido a la proliferación de leyendas y a la diversidad de las versiones sobre el origen concreto de la historia y la procedencia de este santo.

Desde entonces, la Iglesia asigna el 14 de febrero a la advocación de San Cirilo y San Metodio. Aunque San Valentín sigue figurando en el martirologio, lo que justifica la celebración de su día en algunas zonas.

Desde entonces, la Iglesia ha destinado el 14 de febrero a la advocación de los santos Cirilo y Metodio, mientras que la conmemoración de San Valentín se ha trasladado a las comunidades donde prevalece la tradición, si bien sigue incluida en el Martirologio, lo que justifica su celebración.

Los Tres Valentines

En la actualidad, se han identificado lugares de peregrinaje religioso en Italia relacionados con San Valentín.

Uno de ellos se encuentra en la Basílica de Santa María in Cosmedin, ubicada en Roma, la cual fue construida en el siglo VI y conserva en su interior un relicario de cristal que contiene el cráneo de San Valentín.

Otro es en la Basílica de San Valentín, en la ciudad de Terni, Italia, la cual posee debajo de su altar el cuerpo del obispo de Terni, quien se convertiría en San Valentín.

Y el tercero también es en Italia, en la Iglesia de San Jorge en Monselice, provincia de Padua, que posee un sepulcro que contiene restos atribuidos a San Valentín.

New Jersey native Sister Pia Jude, who entered the Sisters of Life community in 2013 after law school and a short law career in New York City's Wall Street district, recalled the importance of a strong parish engagement within her family.

By:

Our Sunday Visitor

| 02/13/2025

01:00
En nuestra nueva serie “La fe de los artistas”, celebridades hablan de su fe y amor a Dios. Hoy, Giannina Azar nos habla de la importancia de la fe en su vida y por qué va de la mano de la perseverancia. Ella es diseñadora dominicana, de raíces libanesas.

By:

Fernanda Pierorazio

| 02/13/2025

The history of St. Valentine includes many legends, and there are different versions of the saint’s exact origin. It is even believed that there was more than one Valentine.

By:

Fernanda Pierorazio

| 02/13/2025