
La visita del Papa a la basílica es un signo de la mejora de su salud, según la oficina de prensa vaticana
By: Our Sunday Visitor
La oficina de prensa del Vaticano dijo el 11 de abril que el Papa había pedido a sus asistentes que lo llevaran a la basílica a rezar, y así lo hicieron

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — La visita sorpresa del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro para rezar y ver los trabajos de restauración en curso es una clara señal de que su condición está mejorando, dijo la oficina de prensa del Vaticano.
El Papa de 88 años, empujado en una silla de ruedas por su enfermero y usando una cánula nasal para administrar oxígeno suplementario, entró en la basílica justo antes de la 1 p.m. del 10 de abril. Vatican News dijo que fue a la basílica a rezar ante la tumba de San Pío X.
La oficina de prensa del Vaticano dijo el 11 de abril que el Papa había pedido a sus asistentes que lo llevaran a la basílica a rezar, y así lo hicieron.
“Estaba feliz de rezar en la basílica y de encontrarse con la gente”, dijo la oficina de prensa.
Turistas, peregrinos e incluso sacerdotes que ejercen su ministerio en la basílica quedaron sorprendidos.
“Demasiada emoción”, dijo a Vatican News monseñor Valerio Di Palma, uno de los canónigos de la basílica. “Mi visión se nubló por las lágrimas y ni siquiera pude tomar una foto”.
Por supuesto, otros presentes en la basílica sí tomaron fotos y vídeos con sus teléfonos y los colgaron en las redes sociales, capturando cómo bendecía a un bebé y charlaba con un niño.
El Papa Francisco no llevaba la sotana blanca ni el zucchetto blanco. Llevaba la cabeza descubierta, pantalones negros y camisa blanca. Llevaba una manta a rayas sobre el pecho y los brazos.
El Papa fue dado de alta del hospital Gemelli de Roma el 23 de marzo, tras 38 días de tratamiento por dificultades respiratorias, una neumonía doble y una infección de las vías respiratorias.
Sus médicos le dieron el alta con la recomendación de que pasara dos meses convaleciente, evitando grupos grandes. Durante sus dos primeras semanas en el Vaticano, permaneció cerca de su habitación y de su despacho en la Domus Sanctae Marthae, donde vive. Concelebraba Misa cada mañana con sus secretarias, hacía terapia física y respiratoria y papeleo.
Dos semanas después de su salida del hospital, el Papa sorprendió a los asistentes a la Misa de clausura del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad, el 6 de abril en la Plaza de San Pedro, llegando al final de la misa, deseando a la gente “un feliz domingo” y agradeciéndoles sus oraciones.
El Papa Francisco se reunió el 7 de abril con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y el 9 de abril con los reyes británicos Carlos III y Camilla.
La reunión con la realeza británica duró 20 minutos, y el Papa no utilizó ni necesitó oxígeno suplementario durante ese tiempo, dijo la oficina de prensa, añadiendo que el Papa ha sido capaz de pasar períodos más largos sin dicha asistencia.
En los días posteriores al encuentro con los reyes, el Papa se reunió con: El arzobispo Edgar Peña Parra, sustituto para asuntos generales de la Secretaría de Estado; el arzobispo Paul R. Gallagher, ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano; el arzobispo Luciano Russo, jefe de la sección de personal diplomático de la secretaría; y los jefes de varias oficinas de la Curia Romana.
La oficina de prensa también anunció el 11 de abril que el cardenal argentino Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio, presidiría la celebración vaticana de la Misa del Domingo de Ramos como delegado del Papa Francisco.
Una fuente dijo que la presencia del Papa en las liturgias de Semana Santa y Pascua dependerá tanto de su condición como del clima.