
Los obispos hacen un llamado a la oración tras el ataque mortal frente al Museo Judío en Washington DC
By: Our Sunday Visitor
Sarah Lynn Milgrim y Yaron Lischinsky salían de un evento en el museo cuando les dispararon a quemarropa

WASHINGTON (OSV News) — Obispos católicos de EE.UU. han hecho un llamado a la oración después de que dos miembros del personal de la Embajada de Israel fueran asesinados el 21 de mayo frente al Museo Judío del Capitolio de Washington D.C.
Sarah Lynn Milgrim y Yaron Lischinsky salían de un evento en el museo cuando les dispararon a quemarropa.
El cardenal de Washington Robert W. McElroy condenó el asesinato como “un acto de odio y asesinato antisemita”. Dijo que la comunidad católica de la Arquidiócesis de Washington y del estado de Maryland “se une en oración, conmoción y solidaridad” con las víctimas asesinadas y sus familias, y con el pueblo de Israel y toda la comunidad judía.
“Que estos atroces asesinatos hayan ocurrido frente al Museo Judío del Capitolio — que es tanto un símbolo de las ricas bendiciones que la comunidad judía ha brindado continuamente a nuestra nación como un llamado a la unidad en nuestra sociedad — representa un ataque aún más profundo a nuestro tejido social y al amor que es el plan y el don de Dios, Padre de todos”, dijo el cardenal McElroy en una declaración del 22 de mayo. “Profundicemos nuestras oraciones y nuestro compromiso de erradicar el odio en nuestro entorno, donde sea y cuando sea que surja”.
Al otro lado del río Potomac de la capital de la nación, el obispo de Arlington, Virginia, Michael F. Burbidge, también pidió a los católicos que se uniera en oración.
“Que nos unamos en oración por las almas de los dos miembros del personal de la embajada israelí que fueron tiroteados mortalmente anoche en Washington, D.C.”, dijo en un post en X a principios del 22 de mayo. “Por favor, Dios, concede fortaleza a sus familias y a todos los que les querían”.
La joven pareja estaba a punto de comprometerse en Jerusalén la próxima semana. Según Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos, Lischinsky compró el anillo hace sólo unos días.
El sospechoso Elías Rodríguez, de 31 años y residente en Chicago, fue filmado mientras cantaba “Palestina libre, libre” tras el atentado. Fue detenido cuando entró en el museo inmediatamente después del tiroteo, sin que los asistentes al evento se percataran inicialmente de sus acciones. En la noche del jueves fue imputado por homicidio intencional y otros cargos como homicidio de funcionarios extranjeros, causar la muerte con un arma de fuego y disparar un arma de fuego en un delito violento.
“Con gran tristeza y horror, nos hemos enterado del asesinato a sangre fría de dos miembros de la comunidad judía, Yaron y Sarah”, en Washington, dijo el cardenal neoyorquino Timothy M. Dolan en un mensaje publicado a media mañana del 22 de mayo en X. “Los encomendamos a la misericordia de Dios, y nos unimos a sus familias, amigos y a la comunidad judía en general que lloran su pérdida trágica y sin sentido. Que su recuerdo sea una bendición”.
Funcionarios israelíes confirmaron que Lischinsky, ciudadano israelí que al parecer también tenía pasaporte alemán, era asistente de investigación de la embajada. Milgrim, ciudadana estadounidense, organizaba visitas y misiones a Israel.
Según fuentes entrevistadas por BBC News, Lischinsky era un cristiano devoto.
El ataque ha sido ampliamente condenado como un acto de antisemitismo.
“Mientras esperamos a que concluya la investigación policial — e instamos a todos nuestros amigos y aliados a que hagan lo mismo –, todo parece indicar que se trata de un ataque motivado por el odio contra el pueblo judío y el Estado judío”, declaró Ted Deutch, director general del Comité Judío Estadounidense (AJC), en un comunicado publicado el 22 de mayo.
Y añadió: “Este odio y esta violencia sin sentido deben cesar”.
Jojo Kalin, miembro de la junta directiva del AJC, declaró a BBC News que había organizado el acto en el museo — que consistía en un cóctel para profesionales judíos — para centrarse en la creación de una coalición que ayude a los habitantes de Gaza.
La “construcción de puentes” de la reunión se había visto marcada por “tal odio”, dijo, pero subrayó que se negaba a “perder mi humanidad por esto o ser disuadida”.
“Como ha sido tan evidente en estos últimos meses y años”, dijo el cardenal Dolan en su mensaje X, “el antisemitismo sigue siendo omnipresente en nuestro país y en nuestro mundo, y la comunidad católica de Nueva York renueva hoy nuestra determinación de (trabajar) para erradicar este mal. Estamos con nuestros hermanos y hermanas judíos en este momento de dolor, rezando para que todos puedan vivir en la paz y la seguridad que Dios seguramente quiere para nosotros.”
En su post, el obispo Burbidge citó al Papa León XIV, diciendo: “La paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás”.
El obispo dijo: “Que el espíritu de paz se renueve hoy, y que el Dios que nos ama devuelva la paz a Tierra Santa y a nuestra nación”.
– –
Gina Christian es reportera multimedia de OSV News. Síguela en X. El personal de Catholic Standard y El Pregonero, los medios de noticias de la Arquidiócesis de Washington, también contribuyeron a este informe.