
Misa Anual de Nuestra Señora de la Nube Celebrada en la Catedral de San Patricio
By: Armando Machado
“Nuestra Señora de la Nube les dio el valor para perseverar, continuar en esa misión”

El Arzobispo Luis Cabrera Herrera de Guayaquil, Ecuador, fue el celebrante principal de la Misa 30 anual de Nuestra Señora Nube de la Arquidiócesis de Nueva York, el domingo 17 de diciembre en la Catedral de San Patricio.
“Comparto mi alegría con ustedes”, dijo el Arzobispo Cabrera a los fieles hacia el final de la Misa, citando los treinta años y la esperanza y alegría los fieles, incluyendo ecuatorianos que viajaron con él para asistir a la Misa y pasar la Navidad con sus familiares aquí en el área de Nueva York. “Y estar aquí en esta Catedral de San Patricio, de la que tantas veces he escuchado; es la primera vez que estoy aquí”, dijo. “Sigan siendo los misioneros del amor a María, del amor a Jesús, eso es lo que nuestro mundo necesita”.
La devoción a Nuestra Señora de la Nube es una tradición en Ecuador.
La homilía estuvo a cargo del padre Álvaro Criollo, quien se desempeña como superior del Convento Franciscano de Azogues, Ecuador. En la Misa de la tarde, celebrada en español, asistieron casi 2,000 personas.
“Qué inmensa alegría; siento en mi corazón una inspiración en este día de fiesta”, dijo el padre Criollo al comienzo de su homilía, destacando el significado de la “preciosa y maravillosa” Nuestra Señora de la Nube.
El padre Criollo, citando las lecturas del día, pasó a hablar de la importancia de la humildad y la reconciliación; y señaló que Dios nos proporciona “esa Luz del cielo, para que ninguno de nosotros se pierda del camino hacia el hogar donde el Padre nos conduce… Hermanos y hermanas, reciban el saludo franciscano: ‘Paz y Bien’. Gracias a Dios por todas sus vidas y por la vida de sus familias”.
Señaló los sacrificios que los inmigrantes ecuatorianos han hecho a lo largo de décadas, viniendo a los Estados Unidos a comenzar una nueva vida, a alcanzar el Sueño Americano, “sin olvidar sus raíces y, sobre todo, sin olvidar su fe. Nuestra Señora de la Nube te dio el valor para perseverar, continuar en esa misión… Son el signo de esperanza para muchos”.
El padre Criollo añadió: “En este tercer domingo de Adviento, nuestro corazón debe ensanchar con alegría, porque la Navidad está cerca; porque el nacimiento de Jesús se convierte en un estímulo en cada cristiano para centrar mejor su vida de fe”. Y el sacerdote habló del importante papel de Juan Bautista: su mensaje, con humildad y sencillez, sobre la conversión y la venida del Mesías.
“Él (Juan Bautista) nos invita a ser embajadores de la Buena Nueva”, dijo el padre Criollo, destacando la importancia de confiar en Dios, las intercesiones de María, y mantener la esperanza. Añadió: “Si estás a punto de perder la esperanza, ahí está su Madre; mírenla, rezan a ella… No estamos solos; tenemos a Jesús nacido del vientre purisimo de la Santísima Virgen”.
La banda Hermanos Minchala Ecuason sirvió como coro de la Misa, Henry Vargas cantó el “Ave María”, y Valeria Espinoza, una de las principales organizadoras de la Misa, pronunció las palabras finales de agradecimiento. “Amigos y amigas, gracias por acompañarnos en este día tan especial”, dijo Espinoza, deseando a la congregación una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, y finalizando, “¡Que viva la Virgen de la Nube!”
“¡Que viva!” los fieles respondieron.
Nuestra Señora de la Nube:
Cuando el obispo Sancho de Andrade y Figueroa de Quito, Ecuador, estaba gravemente enfermo, los fieles locales hicieron una procesión de oración a finales de diciembre de 1696 con la imagen de María desde la Iglesia de Guápulo. En el camino, la Santísima Virgen apareció en el cielo sobre una nube vista por unas 500 personas.
El obispo recuperó milagrosamente su salud. Posteriormente, los frailes franciscanos fundaron un santuario en Azogues, conocido como el Santuario de la Virgen de la Nube. Ahora la Fiesta de la Virgen de la Nube se lleva a cabo en Azogues cada año el 1 de enero. La veneración también fue adoptada por monjas en Lima, y la veneración se comenzó a difundir en Perú.