Misa de Nuestra Señora de Guadalupe Prevista Para 12 de Diciembre en Catedral de San Patricio

| 12/7/2023

By: Armando Machado

“Ella es increíblemente significativa para el pueblo mexicano y para toda la Iglesia”

Cardinal Timothy Dolan, wearing vestments featuring the image of Our Lady of Guadalupe, greets the faithful at the beginning of the 2022 Mass for the Feast of Our Lady of Guadalupe, December 12, 2022 at St. Patrick's Cathedral.
Cardinal Timothy Dolan, wearing vestments featuring the image of Our Lady of Guadalupe, greets the faithful at the beginning of the 2022 Mass for the Feast of Our Lady of Guadalupe, December 12, 2022 at St. Patrick's Cathedral. Photo by Christian Cisneros/Office of Hispanic Ministry.

La misa anual de Nuestra Señora de Guadalupe de la Arquidiócesis de Nueva York está programada para el martes 12 de diciembre, día festivo, en la Catedral de San Patricio. El cardenal Timothy Dolan actuará como celebrante principal. La homilía estará a cargo del obispo Carlos Enrique Samaniego López de la Arquidiócesis Primada de México.

El obispo Samaniego estará entre los concelebrantes en la misa en español de las 10 a.m., así como Mons. Diego Monroy, rector emérito de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México.     

Como en años anteriores, la misa será precedida por una procesión de calle desde el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en St. Bernard en West 14th Street, hasta la 8th Avenue y luego hacia el este por West 50th Street hasta la catedral.   

“Nuestra Señora de Guadalupe se manifiesta a nuestros fieles como señal de su cuidado maternal”, dijo Wanda Vásquez, directora de la Oficina Arquidiocesana del Ministerio Hispano. a The Good Newsroom. “Ella es increíblemente significativa para el pueblo mexicano y para toda la Iglesia; ella está verdaderamente entrelazada en la cultura mexicana y más allá. La entronización el año pasado (de un retrato de Guadalupe en la catedral) fue una oportunidad para que pudiéramos traer historia a la Catedral de San Patricio; ahora ella es parte de la historia de la catedral”. 

Vásquez también señaló que en la Arquidiócesis de Nueva York “siempre comenzamos con una novena, eso es nueve días antes del día de la fiesta; Nuestros fieles se reúnen y rezan el rosario cada noche hasta el 12 de diciembre. Nuestra Señora de Guadalupe es la primera provida y también es nuestra Madre. Lo importante de la imagen es que está embarazada; la faja que cruza la cintura indica que está embarazada de Jesucristo. Estos son dos componentes muy importantes del día festivo”.

San Juan Diego (fiesta 9 de diciembre) fue canonizado el 31 de julio de 2002 en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Ciudad de México, por el papa Juan Pablo II, ahora San Juan Pablo II. La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos señala que bajo el título de Nuestra Señora de Guadalupe:

La Virgen María es la patrona “de México, de los Estados Unidos y de todas las Américas, así como la protectora de los niños no nacidos…

“En 1531, ella se apareció en una visión al campesino Juan Diego en el cerro del Tepeyac, cerca de la Ciudad de México, y le encargó que le pidiera al obispo que construyera una iglesia en ese lugar. Pero el obispo exigió una señal, por lo que Nuestra Señora hizo que Juan recogiera flores en su manto en diciembre para llevárselas al obispo. Cuando Juan abrió su manto, la colorida imagen de Guadalupe estaba estampada en la tela del cactus. Ese ícono se conserva en el santuario más famoso del hemisferio occidental y Nuestra Señora de Guadalupe continúa inspirando a los pobres y oprimidos de todo el mundo”.

La Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington, D.C., señala que San Juan Diego “fue uno de los primeros indígenas del Nuevo Mundo en abrazar el catolicismo. Como dijo el papa Juan Pablo II en la canonización de Juan Diego: “Al aceptar el mensaje cristiano sin renunciar a su identidad indígena, Juan Diego descubrió la verdad profunda de la nueva humanidad, en la que todos estamos llamados a ser hijos de Dios. Así facilitó el encuentro fructífero de dos mundos y se convirtió en el catalizador de la nueva identidad mexicana, estrechamente unida a Nuestra Señora de Guadalupe’”.

Junto con la Misa del 12 de diciembre, otras celebraciones relacionadas incluyen la celebración de la Fiesta de San Juan Diego el 9 de diciembre en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Vigilia de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe el 11 de diciembre en la Catedral de San Patricio.

04:20
Monseñor Joseph Espaillat, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Nueva York, habla de su reacción ante la noticia de la elección del nuevo papa, el ex cardenal Robert Francis Prevost, que adoptó el nombre de León XIV.

By:

Fernanda Pierorazio

| 05/12/2025

Immaculée Ilibagiza encouraged devotion to the Rosary and Rwanda’s Our Lady of Kibeho.

By:

Steven Schwankert

| 05/12/2025

Aquí puede ver la homilía de la Misa del padre Enrique Salvo del día de ayer en la Catedral de San Patricio.

By:

The Good Newsroom

| 05/12/2025

Error, group does not exist! Check your syntax! (ID: 7)