Santa Teresa de Jesús: Doctora de la Iglesia

| 10/15/2025

By: Fernanda Pierorazio

La fiesta litúrgica de Santa Teresa de Jesús, también conocida como Santa Teresa de Ávila, se celebra el 15 de octubre, fecha en la que se conmemora su paso a la vida eterna y su entrega total a Dios.

Santa Teresa de Jesús: Doctora de la Iglesia
Pintura de Santa Teresa de Ávila

La fiesta litúrgica de Santa Teresa de Jesús, también conocida como Santa Teresa de Ávila, se celebra el 15 de octubre, fecha en la que se conmemora su paso a la vida eterna y su entrega total a Dios. Es un día de especial devoción, sobre todo para las comunidades carmelitas y para quienes se sienten inspirados por su profunda y práctica espiritualidad.

Mística, reformadora, escritora y Doctora de la Iglesia, Santa Teresa de Jesús es una de las grandes figuras de la espiritualidad cristiana, y su vida y enseñanzas siguen iluminando el camino de muchos creyentes.

Santa Teresa nació el 28 de marzo de 1515 en Ávila, España, con el nombre de Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, aunque se hacía llamar generalmente ‘Teresa de Ahumada’, en el seno de una familia profundamente cristiana. A los 20 años, ingresó en el convento de las Carmelitas de la Encarnación. Su vida dio un giro radical cuando, tras una profunda experiencia espiritual, sintió el llamado a una vida de mayor recogimiento, penitencia y fidelidad al Evangelio.

Decidida a renovar la orden carmelita, fundó con San Juan de la Cruz la Orden de las Carmelitas Descalzas, promoviendo una vida austera, de oración continua, pobreza evangélica y clausura estricta.

A lo largo de su vida fundó 17 conventos reformados en toda España, en medio de dificultades, críticas y profundas pruebas espirituales.

Murió el 4 de octubre de 1582 en Alba de Tormes. Fue canonizada en 1614 por el papa Paulo V, y más tarde, en 1970, el papa Pablo VI la declaró Doctora de la Iglesia, siendo la primera mujer en recibir este título por su sabiduría espiritual y teológica.

Obras y pensamiento espiritual

Santa Teresa dejó un inmenso legado literario y espiritual. Entre sus obras más conocidas se encuentran El Libro de la Vida, su autobiografía espiritual; Camino de perfección, un manual práctico para la vida religiosa, y Las moradas del castillo interior, un tratado místico sobre el alma y su camino hacia la unión con Dios.

Estas obras siguen siendo una fuente de inspiración y estudio tanto en la Iglesia, así como en los ámbitos académicos y espirituales.

Impacto en la Iglesia y el mundo

El impacto de Santa Teresa de Jesús ha sido profundo y duradero, ya que inspiró una reforma monástica centrada en la oración, la humildad y la vida comunitaria austera.

Fue una maestra de la vida interior, que enseñó cómo alcanzar la unión con Dios a través de la oración mental.

Su figura trasciende los siglos y es venerada por creyentes de todo el mundo. Es considerada patrona de los escritores españoles, de los enfermos, y de quienes sufren persecución o incomprensión por su fe.

Santa Teresa de Jesús no solo fue una mujer excepcional para su época, sino también una luz para la Iglesia de todos los tiempos. Su testimonio nos recuerda que la auténtica transformación comienza en nuestro interior, en la amistad con Dios y en la vida de oración. Celebrar su vida es renovar el deseo de vivir una fe profunda, valiente y transformadora.

Oración a Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús,

gloriosa virgen y madre espiritual,

tú que ardías en deseo de servir a Dios

y renovaste la vida religiosa con fervor y sabiduría,

enséñanos a orar con el corazón

y a vivir en humildad y obediencia.

Intercede por nosotros ante el Señor

para que, siguiendo tu ejemplo,

alcancemos la verdadera unión con Dios

y la paz del alma que sólo Él puede dar.

Por Jesucristo nuestro Señor.

Amén.

02:53
Thousands joined priests, nuns, and families in a Eucharistic procession along Fifth Avenue, filling Midtown Manhattan with the grace and healing of the Most Blessed Sacrament.

By:

Mary Shovlain

| 10/15/2025

La fiesta litúrgica de Santa Teresa de Jesús, también conocida como Santa Teresa de Ávila, se celebra el 15 de octubre, fecha en la que se conmemora su paso a la vida eterna y su entrega total a Dios.

By:

Fernanda Pierorazio

| 10/15/2025

05:11
The Good Newsroom visited Holy Innocents Parish in Neptune, New Jersey, to ask Christa Dalmazio, sacred musician and music director for the Higher Word Orchestra, how she lives her faith through music.

By:

Patrick Grady

| 10/15/2025

Cardinal Timothy Dolan (center right) celebrates Mass for the 125th anniversary of St. Philip Neri in the Bronx, joined by Auxiliary Bishop Joseph Espaillat (right) and Father Daniel O'Reilly (left) current pastor of St. Philip Neri.
Cardinal Timothy Dolan (center right) celebrates Mass for the 125th anniversary of St. Philip Neri in the Bronx, joined by Auxiliary Bishop Joseph Espaillat (right) and Father Daniel O'Reilly (left) current pastor of St. Philip Neri. Photo: Steven Schwankert/The Good Newsroom
Error, group does not exist! Check your syntax! (ID: 7)