Se insta a los católicos de EE.UU. a promover, animar y rezar por las vocaciones del 5 al 11 de noviembre

| 11/4/2023

By: Our Sunday Visitor

“Rezamos para que muchos más hombres y mujeres se abran al movimiento del Espíritu Santo en sus corazones mientras disciernen la misión que Dios tiene para ellos”, Obispo Earl A. Boyea dijo

Sister Zelie Maria Louis smiles as she is embraced by a fellow Sister of Life after she and six other members of the religious community professed their perpetual vows during a special Mass at St. Patrick’s Cathedral in New York City August 5, 2023.
Sister Zelie Maria Louis smiles as she is embraced by a fellow Sister of Life after she and six other members of the religious community professed their perpetual vows during a special Mass at St. Patrick’s Cathedral in New York City August 5, 2023. (OSV News photo/Gregory A. Shemitz)

WASHINGTON (OSV News) — Cada año, la Iglesia católica estadounidense dedica una semana de noviembre a rezar y promover las vocaciones al sacerdocio, al diaconado y a la vida consagrada a través de la oración y la educación.

Este año, la Semana Nacional de Concientización sobre las Vocaciones se celebra del 5 al 11 de noviembre, y las organizaciones católicas, diócesis, escuelas y comunidades parroquiales locales están patrocinando eventos y proporcionando diferentes recursos para concientizar sobre las vocaciones y ayudar a aquellos que están discerniendo una vocación, en particular al ministerio ordenado o a la vida consagrada.

“Durante esta semana, la Iglesia da gracias a Dios por el ejemplo fiel de los esposos y esposas, y el testimonio gozoso de los ministros ordenados y las personas consagradas”, dijo una declaración del 30 de octubre del Obispo Earl A. Boyea de Lansing, Michigan, presidente del Comité de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones.

“Rezamos para que muchos más hombres y mujeres se abran al movimiento del Espíritu Santo en sus corazones mientras disciernen la misión que Dios tiene para ellos”, dijo.

El Obispo Austin A. Vetter de Helena, Montana, miembro del comité de vocaciones de la USCCB, dijo que la semana es un “momento maravilloso para que afinemos nuestros esfuerzos” para promover las vocaciones.

“Deberíamos tener siempre conciencia de las vocaciones y pedir siempre a Dios un aumento de las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa en todo el mundo y en nuestras propias iglesias locales”, dijo, subrayando la importancia de la semana “para aumentar la conciencia” sobre la necesidad de vocaciones y tener esto en “siempre presente en nuestras mentes”.

El obispo, cuya declaración acompañó los comentarios del obispo Boyea en un comunicado de prensa de la USCCB, también es enlace episcopal con la Conferencia Nacional de Directores Diocesanos de Vocaciones, la Conferencia Nacional de Vocaciones Religiosas y Serra International.

El obispo Vetter subrayó que la Semana Nacional de Concienciación Vocacional ofrece una oportunidad especial para “redoblar nuestros esfuerzos de oración para que los jóvenes puedan escuchar la voz — la voz tranquila y suave muchas veces — de Jesús invitándoles a una vocación como sacerdote o religioso”.

“Es una vida tan hermosa, tan necesaria y tan amada por nuestra gente”, añadió, señalando sus propias oraciones “y compromiso a hacer de mi parte” para aumentar las vocaciones.

A partir de 1976, los obispos estadounidenses designaron el 28º domingo del año como una oportunidad para que la Iglesia Católica en los Estados Unidos renovara su apoyo en la oración por aquellos que disciernen una vocación eclesial. En 2014, el Comité para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones decidió trasladar la celebración a la primera semana de noviembre “para involucrar mejor a las instituciones educativas católicas en los esfuerzos de sensibilización por las vocaciones”, según el comunicado de prensa de la USCCB.

Lucia Corbea is the winner of the U.S. Conference of Catholic Bishops' 2025 Religious Liberty Essay Contest.

By:

Our Sunday Visitor

| 07/04/2025

Today we celebrate and thank God and pray for our country. Much like the United States, the Church is made up of many people of different origins.

By:

The Good Newsroom

| 07/04/2025

01:01
In his video today, Cardinal Dolan reminds us that as we celebrate our political independence from a tyrannical king this Independence Day, we should also acknowledge our personal dependence on God.

By:

Cardinal Timothy M. Dolan

| 07/04/2025

Error, group does not exist! Check your syntax! (ID: 7)