Sheen Center Presenta una Proyección del Documental 'With This Light'

| 07/27/2023

By: Armando Machado

La Hermana María Rosa ayudó a niños huérfanos y abandonados en Honduras

MaryLou Pagano (left), executive director of The Sheen Center, and Jessica Sarowitz, executive producer of "With This Light," at The Sheen Center on Wednesday, July 26, 2023.
MaryLou Pagano (left), executive director of The Sheen Center, and Jessica Sarowitz, executive producer of "With This Light," at The Sheen Center on Wednesday, July 26, 2023. Photo by Armando Machado/The Good Newsroom

La Hermana María Rosa Leggol, ODF, ayudó a más de 87,000 niños en su natal Honduras a salir de la pobreza y la violencia “a través de un ecosistema de proyectos sociales, educativos y empresariales”, inspirando una red internacional de simpatizantes para expandir su trabajo. Murió a los 93 años en octubre de 2020 después de contraer Covid-19; sirvio 70 años como monja franciscana.

Esta semana, en la noche del miércoles 26 de julio, el Centro Sheen para el Pensamiento y la Cultura en el Bajo Manhattan presentó la proyección de “With This Light” (Con Esta Luz), una película documental de 2023 que sigue a dos mujeres jóvenes en los programas de la hermana María Rosa mientras intentan navegar la incertidumbre y los peligros de la Honduras moderna. El documental está en español con subtítulos en inglés, producido por Miraflores Films.  

La canción original de la película es “Todo Fue Por Amor” de la cantautora mexicana Carla Morrison. Las directoras de cine eran Nicole Bernardi-Reis y Laura Bermúdez.  

Los organizadores de la proyección señalaron que en medio de las guerras civiles, el colapso económico y los desastres naturales, la hermana María Rosa continuó su misión de ayudar a los jóvenes, como María, de 14 años, y Rosa, de 18, a romper los ciclos familiares de pobreza y violencia para crear sus propias vidas. “Con Esta Luz”, dijeron los organizadores, “entrelaza poéticamente las convincentes historias actuales de estas adolescentes con la vida épica y las acciones nobles de la hermana María Rosa”.

“Estoy súper feliz y emocionada de estar aquí en el Sheen Center porque son artes escénicas para católicos, para expresiones artísticas de fe”, dijo Jessica Sarowitz, la productora ejecutiva de la película, que es católica a The Good Newsroom en una breve entrevista en el Sheen Center antes de la proyección. “Es una película importante. Se conecta a la juventud, se conecta a varias audiencias diversas. Para mí era importante hacer esta película porque soy una inversora de impacto social, y esta es una extensión de mi trabajo”.

Sarowitz, nacida en Honduras y criada en Chicago, dijo que conoció a la Hna. María Rosa cuando, a los 8 años, acompañó a sus padres filantrópicos en un viaje misionero a Honduras durante el cual distribuyeron fondos para los programas de la monja; la familia se mantuvo en contacto con la monja a lo largo de los años.

‍“With This Light” cuenta las historias de las dos adolescentes con la historia casi milagrosa de la propia hermana María Rosa, una mujer cuya fe católica la sostuvo a través de dictaduras, golpes militares, narcoestados y desastres naturales, mientras se dedicaba a los más vulnerables de la sociedad.

En un momento de la película, la Hna. María Rosa, durante una conferencia de prensa en la calle, les dice a los periodistas: “Mientras haya un niño en la calle sufriendo, María Rosa no puede estar alegre”.

Más adelante en el documental, señala que su misión es llevar “esperanza y confianza” a los niños de sus programas, y agrega que vive “para servir a mi Dios,” sirviendo a los vulnerables entre Sus hijos. 

La hermana María Rosa Leggol, nacida el 21 de noviembre de 1926 en Puerto Cortés, Honduras, fue una monja franciscana que dedicó su vida a dar refugio a niños huérfanos y abandonados en Honduras. Durante más de 70 años, luchó para eliminar la pobreza infantil en su país, ayudando a más de 87,000 niños y sus familias brindándoles techo, alimentación, salud, educación y formación profesional. 

Los cineastas señalaron que la hermana María Rosa creció en un orfanato y, a la edad de seis años, conoció a dos Hermanas de San Francisco que cambiaron el curso de su vida. Ella decidió en ese momento que se uniría a ellos, y lo hizo a los 21 años. Mientras trabajaba como enfermera, su pasión por ayudar a los niños pobres en Honduras la llevó a abrir hogares grupales para niños vulnerables. 

La hermana María Rosa abrió su primer orfanato en 1964 y comenzó la organización sin fines de lucro Sociedad Amigos de los Niños (SAN) en 1966. Con el tiempo, su trabajo creció hasta construir más de 500 viviendas en toda América Latina. La hermana María Rosa Leggol murió el 16 de octubre de 2020 en Tegucigalpa, Honduras, a la edad de 93 años después de contraer Covid-19. (“Creemos que ella fue una mártir de Covid”, dijo Sarowitz). 

MaryLou Pagano, directora ejecutiva del Sheen Center, dijo a The Good Newsroom antes de la proyección, “Somos muy afortunados de que del Sheen Center sea el anfitrión de este evento porque se alinea muy bien con la misión del Sheen Center; traer al frente la belleza de la vida de maneras muy diferentes. Y esta película ciertamente hace eso; habla de la belleza de esta monja increíble”. 

Al final de la proyección, durante los créditos, estalló un gran aplauso de las 230 personas en la audiencia, que incluía siete monjas de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa.

Pope Leo was born September 14, 1955, and grew up in the south suburbs of Chicago.

By:

Our Sunday Visitor

| 05/10/2025

The Vatican announced the date for the Mass on May 9 along with events on his schedule for the rest of the month.

By:

Our Sunday Visitor

| 05/10/2025

The most important thing the Pope reminds us about is the basis of our faith, the Eucharist. The Eucharist isn’t a symbol.

By:

The Good Newsroom

| 05/10/2025

Error, group does not exist! Check your syntax! (ID: 7)