![El padre José Félix Ortega pronuncia su homilía durante la Misa anual en español en honor del Día Mundial del Matrimonio en la Catedral de San Patricio, domingo 9 de febrero, 2025.](https://thegoodnewsroom.org/wp-content/uploads/2025/02/WMD-25-One-1024x768.jpg)
El padre José Félix Ortega, durante la Misa anual en español en honor del Día Mundial del Matrimonio en la Catedral de San Patricio, dijo a las parejas atentas que “el matrimonio es la fuente de la esperanza: es esperanza para la familia, pero también esperanza para el mundo”.
La Misa se celebró el domingo 9 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial del Matrimonio de este año declarado por la Iglesia. El padre Ortega, párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Monte Carmelo en el Bronx, fue el celebrante principal y homilista de la liturgia de la tarde, que atrajo a más de 300 parejas, muchas con sus hijos. La Misa está organizada por el Movimiento Matrimonial Católico (MMC), Arquidiócesis de Nueva York.
“En este Día Mundial del Matrimonio, [celebramos que] el matrimonio es la fuente de la esperanza: es fuente de la esperanza para sí mismo, para el matrimonio, para la familia. Pensamos en los novios – toda la esperanza que tienen en esa vida para el futuro que están por iniciar… Pensamos en las parejas recién casadas, esa nueva vida llena de esperanza que están compartiendo, y el futuro que representa – y pensamos en la llegada de los hijos; pensamos en la familia cuando crece, todo esto es la esperanza; primero los hijos y después los nietos”.
El padre Ortega, citando este Año Jubilar de la Esperanza, señaló también que “el matrimonio es esperanza para la familia, pero también esperanza para el mundo. No hay sorpresa, vivimos en un mundo donde vemos guerras, donde vemos injusticias, odio, egoísmo y rencor. Y es ahí donde el matrimonio tiene esa misión, ser fuente de esperanza. Ustedes, matrimonios aquí presentes, son fuente de esperanza, fuente de renovación para nuestra Iglesia, para nuestra arquidiócesis, para cada una de nuestras parroquias y comunidades; ustedes son fuente de esperanza para el mundo de hoy; son peregrinos de esperanza”.
Citando la lectura del Evangelio de Lucas del día, el padre Ortega destacó la esperanza que Jesús trajo a Simón Pedro, Santiago y Juan cuando los guió a pescar una gran cantidad de peces y les dijo que a partir de entonces, serían pescadores de hombres.
Después de la homilía, como es tradición, el celebrante de la Misa dirigió a los matrimonios de la Iglesia en la renovación de sus votos. Y dirigió una oración especial por los matrimonios civiles y no casados.
Kelvin y Altagracia Cabrera estuvieron entre las parejas que renovaron sus votos en la Misa. Su parroquia es Nuestra Señora de Fátima en Perth Amboy, Nueva Jersey.
“Al renovar nuestros votos, recibimos las gracias que necesitamos en nuestro matrimonio, y recordamos que tenemos un compromiso con nuestra familia y con la sociedad, como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son uno”, Kelvin Cabrera, de 34 años, dijo a The Good Newsroom después de la Misa. Con la orientación del grupo MMC, la pareja entró en santo matrimonio en la Iglesia hace tres años después de haber tenido un matrimonio civil. Estaban en la Misa con sus tres hijos (y pronto habrá otro en camino).
Máximo Correa, quien lidera el ministerio de MMC con su esposa Marcia, pronunció palabras finales de agradecimiento y leyó una lista de 12 parejas que, en 2023 y 2024, se casaron por la Iglesia con la guía de preparación de MMC. Luego, cada pareja recibió una cruz personalizada como símbolo de su vínculo matrimonial.
El grupo MMC ha ayudado a preparar a muchas parejas solteras y casadas por lo civil para matrimonios unidos por la Iglesia. Durante la semana previa a la Misa especial en la catedral, el grupo celebró reuniones vespertinas para parejas (casadas o solteras) en varios salones parroquiales: cuatro en el Bronx, dos en Manhattan y uno en Clifton, Nueva Jersey.
Para más información, visite: www.mmcatolico.org